Con el privilegio de haber disfrutado de su presencia y palabra en diferentes ocasiones, podríamos describirla como una mujer tenaz, incansable incluso en sus últimos años de vida y sin duda una firme defensora del patrimonio cultural y tradicional.
Os hablamos de Concha Casado Lobato, una gran etnógrafa fallecida en tierras leonesas, este pasado lunes 23 de agosto.
Con un gran trabajo profesional desarrollado en el CSIC, a su jubilación se instaló en León, su región natal, donde se dedicó a defender el patrimonio denominado como “chico”, es decir, el patrimonio generado por artesanas, artesanos y en general, la artesanía.

Una vida de estudio, investigación, recuperación del patrimonio popular y difusión de las raíces leonesas, podría ser un buen resumen, pero mucho mejor es tener la oportunidad de vivir y sentir su legado; sus numerosas publicaciones, su colección de más de 6000 objetos personales y profesionales, así como la biblioteca que lleva su nombre, todos ellos expuestos en el Museo Etnográfico Provincial de León; y una huella primordial y particular en el Alfar Museo de Jiménez de Jamuz, el Batán Museo de Val de San Lorenzo y el Museo de la Arriería de Santiago Millas, como ejemplos, pues son otros lugares y tradiciones que gozaron de su protección y divulgación.
Se marcha, como podéis ver una gran mujer, con múltiples premios y reconocimientos a la espalda y a nosotras, en dLana, nos surge una pequeña reflexión; necesitamos muchas Concha Casado, muchas mujeres y hombres entusiasmados por sus raíces, la artesanía, el patrimonio cultural y su perdurabilidad.
¡Adiós Concha!
Foto Portada: Diario LaNuevaCrónica.com
Foto: Diario Leonnoticias.com
Personas como ella son valiosas, escasas y realizan un gran trabajo tan valioso y necesario como silencioso y modesto. Son personas que dedican su vida a escudriñar la presencia de aquello que casi nadie repara en su existencia y, por ello y por el resultado de su labor, ellas mismas pasan a formar parte de nuestro patrimonio. Tan valiosas en vida como cuando se van dejándonos su legado.
Muchas gracias por tu emotivo comentario René. Toda la razón, nos dejan un precioso legado que tendremos que mantener vivo. Saludos laneros.