Descripción
Este juego de mesa y cartas basado en el oficio de pastor y pastora y que tiene como objeto dar a conocer esta labor y educar, divulgar y fomentar el conocimiento sobre el oficio del pastoreo y de los productos que producen, centrándose en el queso.
Descripción
El juego presenta tanto los distintos tipos de oveja latxa y quesos que se elaboran con su leche, como las zonas donde se ubican los caseríos. De este modo se recogen las cuatro diferentes denominaciones de origen de los quesos (Roncal, Idiazabal, Ossau Iraty y Queso Azul), las zonas de pastoreo y aperos de los pastores, y los diferentes tipos de oveja latxa junto a las otras razas de ovino con las que conviven como pueden ser la raza Navarra, Aragonesa o Bearnesa.
Los y las jugadoras del juego tendrán que partir desde cada caserío hacia la montaña con el fin de recoger a sus ovejas (cada cual con su raza de oveja latxa autóctona: Mutur-Beltza, Mutur-Gorria, Manexa y Karrantzana), hasta completar el rebaño y comenzar la elaboración de su queso (Roncal, Idiazabal, Ossau Iraty y Queso Azul). En el camino de subida y bajada a la montaña y durante el proceso de elaboración del queso el jugador o jugadora se encontrará con distintos elementos y situaciones que le ayudarán o entorpecerán su tarea.
Para avanzar más rápido y hacer frente a las dificultades, contarán con un juego de cartas que reflejarán diferentes situaciones de la vida del pastor o pastora, cartas que también le servirán para obstruir el paso del resto de jugadores y jugadoras. Ganará la partida quien antes finalice su queso.
Contenido
- Libreto explicativo con fotografías de la autora a todo color
- Tablero de juego
- Fichas de pastora, pastor y ovejas
- Cartas
- Dado
Valoraciones
No hay valoraciones aún.